Alerta de contenido no seguro en Internet Explorer
15 enero 2010 at 9:06 pm 2 comentarios
Estábamos desplegando una aplicación en un servidor seguro y al probar con Internet Explorer recibíamos en todas las páginas el siguiente mensaje.
Este mensaje indica que en la respuesta a nuestra petición segura https se acceden algunas partes mediante el protocolo no seguro http. Esto es un riesgo de seguridad y por eso nos alerta.
Tras varias pruebas intentando localizar el contenido no seguro di con una gran entrada de Eric Lawrence sobre el tema del contenido no seguro ( en inglés) que me ayudó a solucionar el problema.
Por un lado desde el punto de vista del navegador podemos hacer que no nos aparezca la ventanita. Evidentemente no es la solución óptima el obligar a que el navegador no nos muestre un aviso de seguridad, pero para un aprieto (una demo por ejemplo) nos puede ayudar. Para ello abrimos las opciones del navegador («Herramientas->Opciones de Internet») y vamos a la pestaña de «Seguridad». En la parte de «Internet» pulsamos «Nivel personalizado…» y buscamos la opción de «Mostrar contenido mixto». Cambiamos de «Preguntar» a «Habilitar».
Como desarrolladores debemos preocuparnos de que si nuestra aplicación va a ejecutarse bajo https nuestras páginas no llamen a contenido no cifrado. Para descubrir si hacemos peticiones http podemos utilizar el Web Developer para Firefox o una buena herramienta que también descubrí gracias al post mencionado anteriormente como es Fiddler.
En nuestro caso y tras ver que no hacíamos ninguna llamada http descubrimos que lo que ocurría es la posibilidad que señala Eric en su sitio. Parece ser que Internet Explorer marca como contenido no seguro una llamada a JavaScript del estilo:
<br />
<script type="text/javascript" id="contentloadtag" src="javascript:void(0)" ><br />
Con eliminar el parámetro src se solucionará el problema. Una de las librerías JavaScript que utilizábamos tenía una llamada de ese tipo.
Espero que os sea útil.
2 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Samuel Zarza | 16 enero 2010 a las 2:23 pm
Pues si.. son esas cosas que te vuelven loco. Me lo apunto (y omito educadamente el comentario acerca del IE). Gracias!
2.
Erick | 7 marzo 2013 a las 12:09 am
Hola!
Sabes si hay alguna manera de evitar que salgan estos mensajes pero por medio de un javascript?
Me refiero a yo hacer el javascript que de alguna manera valide el contenido seguro o no seguro… ¿se podrá?